Babasonicos volvió a enloquecer el Movistar Arena

Babasonicos volvió a enloquecer el Movistar Arena

Fotos: Hernán Vallejo

Cronista: Delfina Castro

La banda originaria de Lanús compartió una velada muy especial llena de emoción y mucho baile, donde más de 15,000 personas disfrutaron de su excentricidad. Se presentaron con una puesta en escena acompañada de visuales que se fundieron perfectamente con el sonido de su música, creando una experiencia única.

La canción elegida para abrir su show fue «Tajada», su último single. Mientras el fuego flameaba en el escenario del Movistar Arena, los músicos comenzaron un espectáculo cargado de energía y emoción. El primer pogo se desató al ritmo de «Fizz», enloqueciendo por completo el campo general. La cerveza volaba entre risas por encima de una multitud que no paraba de saltar y disfrutar de un increíble show que recién comenzaba. Continuaron con «La Izquierda de la Noche» y «En Privado», donde el líder Adrián Dárgelos se acercó a una audiencia ya más relajada que gozaba de su performance y comenzó a provocar abriéndose la camisa mientras cantaba.

Cuando empezó a sonar la intro de «Sin Mi Diablo», se pudo escuchar la reacción inmediata de un público que sabía que era momento de volver a saltar. Se podía sentir el calor de la gente en el pogo y el fuego en el escenario, una sensación que despertó recuerdos de esa noche calurosa en el último show local de la banda en el Campo Argentino de Polo. A diferencia de esa última fecha, canciones como «Tormento», «Risa» y «Fiesta Popular» aparecieron durante el recital, prometiendo una nueva experiencia en vivo para los fans de siempre.

Una luz cenital puso su foco en Mariano Roger al final de ‘’Bye Bye’’ mientras él entregaba un fascinante solo de guitarra, para luego lanzar una de las tantas púas que le regaló al público durante la noche. Diego Uma también tomó su protagonismo durante el espectáculo, acercándose a la gente para cantar ‘’Microdancing’’ moviéndose con su propio estilo a la par de Adrián.

Durante todo el show, el líder de la banda disfrutó la noche jugando con la respuesta de la gente, moviéndose, tocando su cuerpo y mirando a los ojos en canciones como ‘’Putita’’ y ‘’Mimos Son Mimos’’, en especial cuando en ‘’Paradoja’’ les dibujó un corazón en el aire a unos fanáticos que parecían estar cariñosos en el público.‘’Deléctrico’’ y ‘’La Pregunta’’ fueron elegidas para el cierre del set antes de que la gente pidiera más. De esta forma, finalizaron un excelente espectáculo en el Movistar Arena, que se llenó de felicidad y placer por parte de cada persona presente. Los gritos y los aplausos animaron la vuelta de la banda al escenario.

Para el encore, las canciones elegidas fueron “Ingrediente”, seguida de “Cicatriz #23” y culminando con “Y qué”, canción emblemática de la banda que cumplió 20 años desde su lanzamiento. Así fue como cerraron una presentación estimulante para todos los sentidos, tanto sonoro como visual, gracias al trabajo de Sergio Lacroix, arquitecto, escenógrafo e iluminador, encargado de crear el ambiente ideal para la banda en el estadio de Villa Crespo.

A lo largo de todo el show, la banda presentó un setlist jugando con la alquimia de toda su discografía, mezclando el presente con el pasado. Sin duda, un excelente repaso por su historia musical que nos invita a esperar mucho más de ellos en el futuro.

Te dejamos el setlist completo de la noche para que recuerdes esta fiesta insuperable.

Setlist Babasónicos – Viernes 14 de Junio, Movistar Arena

  1. Tajada
  2. Fizz
  3. La Izquierda De La Noche
  4. En Privado
  5. Cretino
  6. Sin Mi Diablo
  7. Adiós en Pompeya
  8. Irresponsables
  9. Tormento
  10. El Colmo
  11. Lujo
  12. Anubis
  13. Bye Bye
  14. Vacío
  15. Risa
  16. Curtis
  17. Fiesta Popular
  18. Microdancing
  19. Putita
  20. Mimos son Mimos
  21. Paradoja
  22. Carismático
  23. Yegua
  24. Rubí
  25. La Lanza
  26. Deléctrico
  27. La Pregunta

Encore

  1. Ingrediente
  2. Cicatriz #23
  3. Y qué

Cosquín Rock: Un Festival Épico que Marca la Historia de la Música en Argentina

Más de 100 mil personas hicieron latir la montaña y a un país entero!

Cronista: Maite Muiños
Fotos : Sancho Zho

Durante dos días, la localidad de Santa María de Punilla se convirtió en el epicentro de la música y la cultura con la celebración del legendario Cosquín Rock, un evento que ha dejado una marca indeleble en la escena musical argentina durante 24 años consecutivos. Organizado con el profesionalismo que nos tiene acostumbrados, este festival es reconocido como el más grande del país, atrayendo a más de 100 mil personas año tras año ávidas de vivir una experiencia inolvidable.

El primer día del festival, bajo un cielo caluroso y ligeramente nublado, los sonidos de diversos géneros musicales llenaron el aire, desde el rock clásico hasta el pop y el trap, satisfaciendo los gustos más variados de los asistentes.

La energía comenzó a elevarse con la potente presentación de Airbag, cuya interpretación evocó los gloriosos días del hard rock de comienzos de los años 90. Entre los artistas más destacados de la jornada se encontraban Divididos, quienes deleitaron a la multitud con sus clásicos y la leyenda viviente Skay, reviviendo el espíritu de Los Redondos. Lali Esposito y Miranda brillaron en el escenario Montaña, mientras que Dillom y Conociendo a Rusia cautivaron al público en el escenario Norte. La presencia masiva de fanáticos uruguayos fue digna de destacar atraídos por el repertorio de La Vela Puerca.

El momento mas festivo del dia estuvo a cargo de Los auténticos decadentes, tocando todos sus clásicos y cerrando el escenario sur. A continuación, el cierre de la noche estaría a cargo de los DJs Gordo y Claptone, dejando la huella como artistas internaciones en el escenario Montaña.

El segundo día del festival, a pesar de las lluvias diurnas, trajo consigo una atmósfera de renovada emoción y entusiasmo.

Entre las actuaciones destacadas, Milo J cautivó a una audiencia joven, mientras que El Kuelgue conquistó al público en el escenario Montaña.

Sin embargo, el momento culminante llegó con la actuación de Ciro Martínez en el escenario Sur, quien con gran repertorio de Los Piojos y de su carrera solista ofreció una experiencia inolvidable donde se pudo contemplar un anaranjado atardecer a medida que avanzaba su show.

A las 21.30 horas, la banda internacional más esperada, Slash, cautivó a la multitud con una selección de éxitos de su carrera solista y tan solo solo una canción de Guns N’ Roses bastaron para anardecer al publico. Las Pelotas con su basta experiencia dieron un show solido, mientras Molotov continuó con el espíritu rockero de la noche dejando una atmosfera de energías para el comienzo de La Bresh. Mientras tanto en el escenario norte los platos fuertes fueron YSY A con su clásico sismo y el Duki quien hacia su primera presentación en este festival en un horario central.

Como es de costumbre la organización fue impecable, la calidad del sonido y la variedad de opciones gastronómicas y recreativas fueron el sello distintivo de este festival que ha ido creciendo año tras año generando grandes expectativas para el próximo año, cuando Cosquín Rock celebre su 25 aniversario. Este festival continúa consolidándose como una parte integral de la historia de la música en Argentina.

Red Hot Chili Peppers en River Plate

Red Hot en River

Fotos Hernán Vallejo

Un show entre improvisaciones y grandes canciones.
Red Hot Chili Peppers dio su segundo show en River con una lista de temas diferente casi en su totalidad al primero, pero sin resignar sus hits.

Setlist en Argentina (día 2)

  1. Intro Jam
  2. Around The World
  3. Scar Tissue
  4. Ocean (tease Led Zeppelin)
  5. Snow ((Hey Oh)) + Jam
  6. Here Ever After
  7. Havana Affair (Cover Ramones)
  8. Eddie
  9. Hey
  10. I Like Dirt
  11. Don’t Forget Me
  12. Tippa My Tongue
  13. Wet Sand
  14. Tell Me Baby
  15. Jam + Californication
  16. Black Summer
  17. By The Way

Encore

  1. Under The Bridge
  2. Give It Away

¡Conociendo Rusia arrasó en el Teatro Gran Rex!

Conociendo Rusia en el Teatro Gran Rex

Fotos Hernán Vallejo

Mateo “El Ruso” Sujatovich dio tres shows inolvidables en el legendario teatro de Buenos Aires y demostró que salir a tocar solo no implica reducido, sino que siendo un artista sólido es suficiente.

Próximas presentaciones: 3 de noviembre y 11 de diciembre.

Las tres primeras noches de un total de cinco programadas en la calle Corrientes estuvieron completamente vendidas y dejaron gran expectativa para las dos que se vienen. Versionando sus canciones, que ya son parte del cancionero del rock argentino, Mateo toca la guitarra y el piano, acompañado de unas imponentes visuales que consolidan y crean un espectáculo distinto.

VETUSTA MORLA CERRÓ EN ARGENTINA SU GIRA POR LATINOAMÉRICA

VETUSTA MORLA EN EL TEATRO GRAN REX

Fotos: @hervallejo

EL GRUPO ESPAÑOL QUE CUMPLE 25 AÑOS DE TRAYECTORIA PASÓ POR BUENOS AIRES, CON UN SHOW MAGISTRAL RECORRIENDO LOS SONIDOS MÁS CAUTIVANTES Y POTENTES DE SU GRAN REPERTORIO.  

Abriendo la noche con «No seré yo» y «La Virgen de la Humanidad» la banda daba la bienvenida a un viaje musical único.

El sábado en el Gran Rex sus más de 25 años de carrera se dejaron ver en cada detalle de una puesta increíble, en la comunión de estos músicos que se conocen a la perfección y siempre encuentran la manera de que cada uno de sus shows sea único, y que cada canción suene como si la escucharas por primera vez. Con un nivel compositivo que está dejando huellas imborrables en la escena mundial, Vetusta Morla desplegó un set de canciones que cuentan historias nuestras, que nos atraviesan a través de las letras y de las raíces musicales que rememoran a pueblos enteros y generaciones que se mezclan. Así Argentina vivió sin dudas una de las experiencias artísticas más memorables de este año. 

Entre un setlist muy bien elegido para representar su extensa carrera, las icónicas «La mosca en tu pared», «Maldita dulzura», «Finisterre», «Copenhague», «La vieja escuela» y «23 de junio» sonaron cantadas por todo el Gran Rex en un clima emocionante.

No faltaron tampoco las estrofas imbatibles de «Consejos de Sabios», «Te lo digo a ti» y «Valiente» antes de un cierre con todo el público de pie con «La Deriva», «Cuarteles de invierno» y «Los días raros». 

Vetusta Morla pasó nuevamente por Buenos Aires y la felicidad es plena.

NATALIE PEREZ ¡SOLD OUT EN SU PRIMER GRAN REX!

NATALIE PEREZ

¡SOLD OUT EN SU PRIMER GRAN REX!

INVITADOS DE LUJO Y PURA EMOCIÓN EN LA PRESENTACIÓN DE DE SU DISCO «INTERMITENTE»

Fotos @hervallejo

Con entradas agotadas, el pasado sábado 9 de septiembre se vivió una noche mágica que comenzó a las 21hs con la presencia del Coro Gospel GEMA como antesala de lo que sería un show magnético.

Con una escenografía impactante, a través del telón, la imagen de Natalie se proyecta en pantalla gigante  para el primer tema «Quiéreme».

Una a una se suceden las 22 canciones que como imanes atraen la atención de cada una de las más de 3000 personas presentes.

Un repaso por los mejores temas de todo su repertorio, y por supuesto, la presentación de su flamante álbum «Intermitente».

La primera invitada de la noche fue Karina La Princesita que interpretó el hit «Algo Tiene» junto a Natalie, y le dedicó unas hermosas palabras.

El momento más emotivo fue sin dudas cuando subió al escenario Nahuel Pennisi para el tema «En Las Olas» y al finalizar se fundieron en un sentido abrazo.

Otra de las invitadas fue Melanie Williams para una increible versión de «Ahora Te Puedes Marchar».

También estuvo presente entre los invitados,  Mariano Otero (productor del disco) quien tocó el contrabajo en el bolero «Vuelve».

Una noche consagratoria, llena de emoción y ovación para Natalie Perez que asciende un nuevo escalón en su carrera consolidándose como una de las más prestigiosas cantautoras de la escena nacional e internacional.

NATALIE |PLATAFORMAS DIGITALES

Spotify

Youtube

Music Apple

Deezer

TikTok

Instagram

Soledad en el Teatro Coliseo

SOLEDAD
 PRESENTÓ POR PRIMERA VEZ EN VIVO «NATURAL»EN UN TEATRO COLISEO SOLD OUT

Son pocos los artistas a los que se puede identificar con solo mencionar el nombre. Y Soledad es una de ellos. Alguien a quien en sus comienzos se conoció como «el huracán de Arequito» pero que siempre supo tener los pies sobre la tierra. Ahora, con casi 27 años de carrera, sigue conservando la fuerza y la espontaneidad de siempre, pero brillando más que nunca gracias al aplomo y la sabiduría que le da su trayectoria

Natural es una especie de regreso a casa, después de haber recorrido varios caminos que la ayudaron a descubrir cuál es ese lugar donde se siente más feliz. Este trabajo marca, en concreto, el deseo de la Sole de volver a los orígenes. Así, después de incursionar en otros estilos musicales como el pop y la cumbia, decide regresar a las melodías de raíz latinoamericana. Pero de una manera diferente, redescubriéndolas y resignificándolas.

Decir la Sole es decir Argentina. Su música es patria y es bandera. Soledad Pastorutti, una artista en constante crecimiento que anoche se dio el gusto de pararse sobre un escenario, presentar nuevo disco, y dejar bien en claro que esa música y su manera de entregarse a ella representan su verdadero estado natural.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar